Si hay algo que define a la gastronomía argentina, es su pasión por la carne. En cada rincón del país, desde Buenos Aires hasta la Patagonia, el asado no es solo una comida: es un ritual, una tradición que une familias, amigos y generaciones enteras. Y dentro de esa tradición, hay cortes que se han ganado un lugar especial en la mesa, como la colita de cuadril, una joya del vacuno que cada vez tiene más seguidores en España y en toda Europa.

¿Qué es la colita de cuadril?

La colita de cuadril, también conocida en España como rabillo de cadera o punta de cadera, es un corte tierno, magro y sabrosísimo. Proviene de la parte final del cuarto trasero del animal. Es pequeña, triangular y muy versátil: ideal para cocinar al horno, a la parrilla o a la plancha.

Cuando hablamos de carne argentina, muchas veces nos referimos a razas como la Angus, reconocidas mundialmente por su calidad, sabor y textura. La raza Angus argentina se cría de forma natural en extensas llanuras y es alimentada principalmente con pasto, lo que aporta a la carne un sabor limpio y una textura jugosa sin necesidad de aditivos ni tratamientos artificiales.

Carne, cultura y tradición en Argentina

En Argentina, la carne es más que un alimento: es un símbolo de identidad. Se come carne para celebrar, para compartir, para honrar la amistad. En casa, en reuniones familiares, o en los clásicos domingos de asado, la colita de cuadril al horno o a las brasas aparece como una opción estrella: rinde bien, se cocina relativamente rápido y gusta a todos por su suavidad.

Receta fácil de colita de cuadril al horno con hierbas y vino tinto

A continuación te mostramos cómo preparar una colita de cuadril al horno estilo argentino, perfecta para cualquier ocasión. Una receta jugosa, aromática y que puedes hacer fácilmente en casa, incluso si es tu primera vez cocinando este corte.

Ingredientes (4-6 personas)

1 colita de cuadril entera (1,2 – 1,5 kg)

4 dientes de ajo

1 ramita de romero fresco (o 1 cda seca)

1 ramita de tomillo

1 hoja de laurel

1 cda de mostaza antigua (opcional)

1 vaso de vino tinto (ideal: Malbec o Rioja)

½ vaso de caldo de carne o agua

1 cda de pimentón dulce

Sal y pimienta negra al gusto

Aceite de oliva virgen extra

Para acompañar (opcional): patatas baby, zanahorias y cebollitas.

Paso a paso

1. Marinar

Pica el ajo y mezcla con el romero, tomillo, pimentón, mostaza, sal, pimienta y aceite de oliva. Frota toda la colita de cuadril con esta mezcla y deja marinar mínimo 1 hora en nevera (mejor aún, toda la noche).

2. Sellado

Sella la carne en una sartén caliente para dorarla por fuera. Esto conservará mejor los jugos en el horno.

3. Al horno

Precalienta el horno a 180 °C.

Coloca la carne en una fuente con el vino tinto y el caldo en la base.

Agrega las verduras si las usas.

Cocina durante 50 minutos a 1 hora, dependiendo del punto deseado. A mitad de cocción, puedes cubrir con papel aluminio si se dora demasiado.

4. Reposo

Saca la carne, cúbrela con papel aluminio y deja reposar 10-15 minutos antes de cortar en lonchas finas.


¿Con qué acompañar la colita de cuadril al horno?

Este plato va de maravilla con:

Patatas al horno con romero.

Ensalada criolla o de rúcula y parmesano.

Un buen vino tinto argentino o riojano.

Y por supuesto, no puede faltar una buena salsa chimichurri para realzar los sabores.

¿Por qué esta receta triunfa en España?

Cada vez más hogares españoles se animan a cocinar con cortes argentinos como la colita de cuadril. ¿Por qué? Porque es un corte económico, fácil de preparar y ofrece un resultado profesional sin complicaciones. 


Bonus: el ritual del mate y la sobremesa

En Argentina, después de una comida con carne, llega otro ritual: el mate. Un compañero inseparable a cualquier hora del día: al estudiar, trabajar, desayunar o merendar. Si te interesa completar la experiencia argentina en casa, también puedes explorar nuestros artículos sobre mates tradicionales, bombillas, yerba y termos Stanley.